sábado, 2 de junio de 2012

¿Cómo crear un Blog?

Hoy en dia muchas personas tienen la necesidad de tener su propio espacio en el mundo virtual para poder compartir sus opiniones, ideas, experiencias, etc, para esto existe una forma sencilla de ralizarlo, el Blog.

Crear nuestro blog en blogger

Lo primero que vamos a hacer es ingresar a www.blogger.com donde se fesplegara la siguiente ventana:
1.- Crear cuenta de google.

Ingesar los datos que solicita esta parte para crear su cuenta, si ya cuenta con correo de g_mail se puede saltar este paso.
 2.- Asignar su nombre al blog, sobre el tema que va a tratar espacio.

Agregara también la dirección que identificara a su blog. La por medio de esta URL los usuarios accederan a su blog.
 
3.- Elige tu plantilla

Existen plantillas prediseñadas, pueden elegir la que gusten y despues editarla por una de su preferencia.
Pulsar continuar y a despues se mostrara la pagina de "Se ha creado tu blog".
 
4. Entradas.

Mediante esta ventana tu podras escribir las Entradas, las cuales tendras tus comentarios, fotografías, enlaces, etc. Lo que tu imagines o desees escribir.
  • A continuacion les dejo unos links que encontre en Youtube sobre la creacion de un Blog.

Parte 1:
http://www.youtube.com/watch?v=myb0PKftE-g
Parte 2:
http://www.youtube.com/watch?feature=iv&src_vid=myb0PKftE-g&annotation_id=annotation_816255&v=-kAKatsMMvI


¿Qué es una comunidad de aprendizaje?



Los seres humanos por naturaleza somos sociables, siempre nos encontramos en busca de entrelazar nuestras ideas con otras personas con pesamientos afines y a la vez damos puntos de vista de otros que no concordemos, esto crea una comunidad que de una o de otra forma siempre comparte el conocimiento adquirdo a lo largo del tiempo.

Una comunidad de aprendizaje por lo tanto es un grupo de personas que aprenden en comun sobre uno o varios temas.  En momento actual, el internet es el medio por donde se crean estas comunidades.

Algunas  de las principales aplicaciones de estas herramientas colaborativas en el aula son:
  • Compartir trabajos de investigación sobre un tema.
  • Enviar respuestas sobre algun ejercicio.
  • Revisar las tareas desde la casa.
  • Hacer preguntas sobre alguna duda.
  • Dar puntos de vista sobre la clase.
  • Publicar fotografias sobre algo.

 

Ahora bien para el buen comportamiento dentro de una comunidad de aprendizaje se creó en 1995 un documento que intentaba regular las comunicaciones en la red, este documento fue llamado RFC1855 (Request for Comments 1855). A partir de entonces, las distintas sociedades fueron elaborando sus propias reglas e incluso designando a personas encargadas única y exclusivamente de su cumplimiento.

 

  • Regla 1: Nunca olvide que la persona que lee el mensaje es en efecto humano con sentimientos que pueden ser lastimados.
  • Regla 2: Adhiérase a los mismos estándares de comportamiento en línea que usted sigue en la vida real.
  • Regla 3: Escribir todo en mayúsculas se considera como gritar y además, dificulta la lectura.
  • Regla 4: Respete el tiempo y ancho de banda de las otras personas.
  • Regla 5: Muestre el lado bueno de su persona mientras se mantenga en línea.
  • Regla 6: Comparta su conocimiento con la comunidad.
  • Regla 7: Ayude a mantener los debates en un ambiente sano y educativo.
  • Regla 8: Respete la privacidad de terceras personas, hacer un grupo contra una persona está mal.
  • Regla 9: No abuse de su poder.
  • Regla 10: Ser objetivo sobre temas cuyo bien primordial no afecte el general.
Fuente:

Hola Mundo

Bienvenidos a todos a mi blog "Viviendo en linea".

Estre blog es para compartir sus puntos de vista o información sobre lo que es Viviendo en linea, para compartir herramientas tecnológicas que puedan ser útiles para el desarrollo de algun proyecto educativo.